FECHAS POR DETERMINAR
Una experiencia trascendente que no solo sirve para tu propia constelación familiar, sino que ademas participaras en una clase magistral donde aprenderás como gestionar tus emociones, corregir viejos patrones adquiridos y así poder fluir mejor en tu vida cotidiana de una forma sana y equilibrada.
explorando nuevos niveles de comprensión y armonía en tu familia, trabajo o vida cotidiana a través de las constelaciones familiares.»
LO NUEVO BROTA EN MI VIDA…
No eres solo un invitado/a…
sino el actor/a principal.
Eso es lo que nos ha atraído aquí.
Todo se hace múltiple (árbol genealógico),
sin dejar de ser UNO.
Ese gran vacío
que se me antoja lleno
de un amor…
que me busca y se me escapa.
Conectado/a a algo invisible:
Alguien me habita.
Nunca estuve solo/a.
Respiro.
Soy aliento de algo
que inspira y espira
fuera y dentro de mi.
Onda y partícula
a la vez y al mismo tiempo.
Nueva actitud mística:
Lo Nuevo brota en mí.
HORARIO:
Sábado de 17:00h a 20:30h y Domingo de 9:30h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h.
Aportación Taller: 80€
Lugar: Guzman el Bueno, 1 de Aspe (Alicante) «La casa ecológica de Mhenta»
Información e inscripciones:
formacion@mhenta.info
96549 49 02
Objetivos del Taller:
• Descubrir el origen de los conflictos que causan sufrimiento,
• Resolver situaciones de dolor y sufrimiento y transformarlos en conciencia,
• Incorporar una nueva mirada a tu vida: ¿qué se revela detrás de todo lo que te pasa?
• Sanar relaciones y sintonizar con tu propio poder,
• Aprender a observarnos como parte del sistema familiar y escoger la mejor respuesta,
• Conectarte a la sabiduría de tu interior y vibrar con la voz de tu corazón,
• Sintonizo con mi propio destino
Las Constelaciones Familiares nos facilitan y posibilitan:
• ocupar nuestro lugar en la familia y en el mundo,
• desenredarnos de lo oculto que nos condiciona,
• descubrir lealtades inconscientes que nos llevan, tanto a nosotros como a nuestros hijos, a repetir actitudes que no nos corresponden,
• tomar la fuerza de nuestros ancestros para poder realizar nuestro propio camino.
VIDEO EXPLICATIVO:
http://tomastorio.blogspot.com.es
http://www.aebh.net/portfolio_item/tomas-torio-villa/
– Socio Titular reconocido por la AECFS (Asociación Española de Constelaciones Familiares Sistémicas).
-Estudios de Filosofía, Teología, Antroposofía, Psicología, Musicosofía, Medicina Natural, Maestría Reiki, Terapia familiar Sistémica, Constelaciones Familiares (l 999).
-Ha conocido y recibido enseñanzas de muchos maestros: Antonio Blay,
Teresa de Calcuta, Vicente Ferrer, Jean Dechanet, Anthony de Mello,
Claudio Naranjo, Nicolás caballero, Ramiro calle, Félix Gracia, Dalai
Lama, Leonard Or, Bert Hellinger, etc.
-Ha trabajado durante más de 30 años impartiendo cursos y encuentros de crecimiento personal y grupal en diferentes provincias de España.
-Ha viajado por Europa, India, Egipto, Israel, Grecia (Monte Athos),
Marruecos, Algeria, Túnez y Sudamérica.
-Trabaja de maestro de Taller con personas con discapacidad intelectual, desde 1991 en C. O. El Molinet de Monovar, Alicante’.
-Participante en el Seminario de Investigadores y Formadores (SIF 2004) del Departamento Ecuménico de Costa Rica.
-Ha impartido enseñanza en las Universidades de Alicante, Granada y Murcia.
-Facilitador de Talleres Internacionales en Cuba, Costa Rica, Colombia, Nicaragua, Campamentos Saharaui.
-En la actualidad dirige el Instituto de comunicación de La Nueva Asociación (LNA) relacionada con diferentes Asociaciones provinciales de Alicante.
PRÓXIMO TALLER
Domingo 2 de Abril de 2023
Taller participativo con trabajo individualizado y de grupo, donde se practicara constelaciones Familiares y terapia sistémica de forma consciente relajada y sin prisas, trabajo profundo y directo.
No se requiere experiencia previa de ningún tipo, solo ganas de participar.
¿Quieres poner orden a tu sistema familiar y a tu vida?, ¿sanar y alcanzar un estado de bien estar pleno? ¿ Comprender con otra mirada y aprender a integrar las dificultades y así sacarles provecho?…
¡Todo lo que te debilita puedes transformarlo en algo que te refuerza!
Horario: Domingo de 10h a 20h
Aportación: 60€
Cuando una persona quiere trabajar sus problemas, no vemos solo a la persona, sino que dirigimos nuestra mirada a su sistema familiar, a su historia y a todo lo vivido. Cómo todo esto se expresa a través de nosotros, cómo nos afecta y cómo limita nuestra vida, ya sea a nivel personal, familiar, de pareja, profesional, económico, con enfermedades o de otras maneras.
En la constelación surge una nueva mirada, una mirada integradora que no juzga, que acepta las cosas tal y como han sucedido, que respeta el destino de cada miembro, y también el propio destino.
Desde esta actitud podemos dejar de ser víctimas de nuestras circunstancias. No importa tanto lo que me han hecho o qué ha sucedido, sino que lo importante es qué hago yo con esto.
Es un profundo proceso de desarrollo personal que nos ayuda a entender nuestras relaciones y porqué muchas veces sin desearlo actuamos de diversas maneras o se nos repiten circunstancias en nuestra vida.
Las Constelaciones Familiares sirven para poner en orden el sistema familiar, y tener una mirada más amplia, encontrar pistas que nos pueden ser muy útiles para una mejor relación entre padres e hijos, para tener más fuerza ante la vida, para fluir mejor en muchos aspectos.
Cuando se pone orden, el amor puede fluir en el sistema familiar. Y esto significa que cada uno está en el lugar que le corresponde, que cada uno recibe y da desde su sitio. Y así puede mirar la vida desde su lugar.
Tenemos en cuenta la jerarquía. Los padres ocupan el lugar de padres y los hijos el lugar de hijos. Y la pertenencia: pertenecemos a un sistema y cada miembro debe tener un lugar. Los excluidos han de ser incluidos, porque forman parte. Tener un sistema familiar ordenado ayuda a los padres a tener más fuerza ante la vida y pasar esta fuerza a los hijos, y los hijos a sus hijos, como una cadena.
INSCRIPCIONES E INFORMACIÓN:
Telf.: 96549 49 02
formacion@mhenta.info
LUGAR DE REALIZACIÓN PRESENCIAL:
“La casa ecológica de Mhenta” en Calle Guzman el Bueno de Aspe (Alicante)
Hatha Yoga
Clases semanales
Horario: Los Martes de 10:00h a 11:30h y los Viernes de 9:00h a 10:30h.
Aportación: dos días a las semana por 25€ al mes
Lugar: Guzman el Bueno, 1 de Aspe (Alicante) «La casa ecológica de Mhenta»
Información e inscripciones:
formacion@mhenta.info
96549 49 02
El hatha yoga se basa en tres pilares fundamentales: el cuerpo, la respiración y la meditación. “Ha” significa sol (acción) y “tha” significa luna (relajación), buscaremos el equilibrio entre estas dos polaridades.
Hatha yoga es un yoga más pausado, pero no por ello menos intenso, la transición de los asanas es suave dando lugar a la observación de lo que pasa en nosotros pudiendo integrar los cambios que vamos experimentando con la práctica.
Las clases tendrán una duración aproximada de hora y media. Traeremos la mente al momento presente con la relajación, los asanas (ejercicios físicos), Pranayamas (ejercicios de respiración) y meditación (relajación final, Savasana), todo esto beneficia a nivel fisio, energético y emocional.
Con los asanas fortaleceremos nuestro cuerpo y le damos flexibilidad, todo ello mediante la coordinación de la respiración, acompañaremos siempre el movimiento con la respiración, tonificaremos la columna vertebral fortaleciendo el sistema nervioso. Y terminaremos en savasana (postura de relajación) para que todo lo practicado en la clase quede impregnado en la conciencia.
No hace falta que tengas experiencia en yoga, cualquier persona puede practicarlo, las clases se adaptaran al alumno, dando alternativas y variantes. Siempre respetando tu cuerpo en el principio de Ahimsa, la no violencia y la observación constante de tus límites.
Lo que cambio mi vida a través del yoga;
“He sido un buscador y lo sigo siendo,
pero paré de mirar libros y estrellas
y empecé a escuchar las enseñanzas de mi alma”
(RUMI)
Conocí el yoga en mi treintena y ya por aquel entonces descubrí que mi cuerpo y mi mente estaban totalmente desconectados, me permitió poner conciencia sobre la respiración y percibir cada parte de mi ser, tanto físico como espiritual.
Formada en la Escuela Internacional de yoga con 200 horas, en instrucción en yoga, título oficial de 500 horas, en Reflexología Podal, Reiki, Registros Akásicos (1º nivel) me gustaría trasmitir lo aprendido y seguir creciendo en esto del desarrollo personal contigo a través de clases de yoga.
Practicante de Hatha yoga, meditación, H’oponopono, activa y en constante búsqueda del Ser.
Si deseas empezar o continuar en tu cuidado físico, mental y espiritual, estas serán tus clases.
El yoga no es una gimnasia, aunque habrá grandes beneficios físicos, los asanas (posturas) sólo son un 10% de lo que es yoga. Haremos asanas, panayanas, meditación, concentración.
DEJA QUE TÚ PRACTIA DEL YOGA, SEA UNA CELEBRACION DE LA VIDA
WANDA YOGA
Alicia Guerrero profesora Hatha yoga
2º Nivel 2021-22
Formación en Constelaciones Familiares Integrativas
Once meses (Master) de cuidado y fortalecimiento:
2º Nivel dedicado a la aplicación practica de los conocimientos adquiridos, experimentación didáctica y sus aplicaciones .
Pedagogía sistemica aplicada, formación de grupos de trabajo prácticos y elaboración de tesinas.
Profundización y revisión sistematica de todos los procesos sistemicos en constelaciones Familiares y todas sus variantes integrativas.
- Ciclos de monográficos de especialización:
– El Análisis Transaccional- AT
– La abundancia, el éxito, facilitador & cliente; sistemas enfermos , relación con el dinero en las constelaciones Familiares. Emprended@or conciliador en Constelaciones Familiares.
– El Eneagrama desde la mirada Sistémica.
– La mirada sistémica con muñequitos en las constelaciones Familiares.
- Cliente, facilitador e instructor: la Psique: consciente e inconsciente. Las Proyecciones. Constructo cuerpo-mente. Arquetipos y Símbolos. Integración con el entorno. Mundos paralelos. Vida condicionada. ¿Quién eres tú? ¿quién soy yo? En busca de la Unidad. Lo que tú crees ser: el EGO. Todo existe en la Mente. Emanación. ¿Cuáles son tus límites?.
- Dirección de Grupos; habilidades y dinámicas de grupo.
- Trabajo practico en grupo; encuentros de convivencia de practicas coordinadas.
- Practicas reales con dirección.
- Tutorias.
- Tesina; especialización.
RESUMEN CALENDARIO SEMINARIOS POR REALIZAR 2021
«El Análisis Transaccional – AT»
8 y 9 de Mayo y 19 de Junio
Horario: De 10h a 20h y de 9h a 17h.
19 de Junio Jornada de Practicas de 10h a 21h.
Facilitadora: Cecilia Martí Valverde
«La abundancia, el éxito y la prosperidad, facilitador & cliente»
18 y 19 de Septiembre y 2 de Octubre
PROXIMO MONOGRAFICO FECHAS POR DETERMINAR
Horario: De 10h a 20h y de 9h a 17h.
2 de Octubre; Jornada de Practicas de 10h a 21h.
Facilitadora: Marta Garolera
«El Eneagrama Sistemico«
23 y 24 de Octubre y 6 de Noviembre
Horario: De 10h a 20h y de 9h a 17h.
6 de Noviembre; Jornada de Practicas de 10h a 21h.
Facilitadora: Cecilia Martí Valverde
«Constelaciones sistémicas con Muñecos»
11 de Diciembre
Horario: De 10h a 20h
El curso se complementará con un taller On-Line extra de Tutoría de «Practicas con Muñequitos Terapia a Distancia» On-Line dirigida desde Zoom.
(fechas y horarios del taller extra de Zoom por consensuar con los alumnos asistentes)
Facilitadora: Cecilia Martí Valverde
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS SEMINARIOS 2021
– 11 y 12 Enero; Cliente y Constelador/a.
La personalidad y sus niveles superiores de conciencia.
Las sincronicidades del encuentro. Dos caras de la misma moneda. La Psique: consciente e inconsciente. Las Proyecciones. Constructo cuerpo-mente. Mundos paralelos. Integración con el entorno. Vida condicionada. ¿Quién eres tú? Lo que tú crees ser: el EGO. En busca de la Unidad. Todo existe en el Mente. Emanación. ¿Cuáles son tus límites?
- Didácticas de constelador/a.
- Practicas reales alumnos con ejercicios sistémicos arquetípicos.
Puesta en común de Constelaciones realizadas como prácticas. Comentarios, dudas, datos, estadística…
Imparte: Tomas Torío
– 22 y 23 Febrero; El Dharma o la Cruz personal.
Evolución y ley personal. Diferentes etapas: Supervivencia, Convivencia, Integración. Consecuencias de tu identificación. El salto al vacío.
¿Qué significa integral? El Bien, la Verdad y la Belleza.
La cadena familiar y el propósito de vida. Arquetipos Padre-Madre. Herencia epigenética y Karma. El Karma familiar y el último eslabón de la cadena… Lo que al otro das, a ti mismo te lo das. Aprender a amar…
Concreción y evaluación de las Constelaciones realizadas a nivel personal. Comprensiones y cambios efectuados. ¿Qué tiempo necesita una Constelación en materializar sus efectos?.
- Primeras Practicas reales de alumnos en constelaciones Familiares.
Imparte: Tomas Torío
SEMINARIO MONOGRAFICO DE INICIACIÓN:
«El Análisis Transaccional – AT»
8 y 9 de Mayo y 19 de Junio
Horario: De 10h a 20h y de 9h a 17h.
19 de Junio Jornada de Practicas de 10h a 21h.
Facilitadora: Cecilia Martí Valverde
El Análisis Transaccional es una teoría de la personalidad y de las relaciones humanas con unas bases filosóficas tomadas de la filosofía humanista que, en la actualidad, se aplica para el crecimiento y el cambio personal y organizacional en numerosos campos, como la empresa, la terapia, la educación, etc. Sus conceptos se expresan por medio de un vocabulario sencillo y original. Sus modelos de análisis son universales. Sus explicaciones fáciles y próximas a las vivencias inmediatas.
El Análisis Transaccional es una formación básica, sencilla y clara en aspectos psicológicos esenciales como la personalidad, la comunicación, las necesidades humanas, los sentimientos y emociones, las actitudes, la dinámica de grupos, etc.
Es un instrumento muy útil para explicar los comportamientos propios y de los otros y de esta forma adquirir estrategias de relación y cambio, para tener alternativas a los conflictos que se producen en las relaciones interpersonales.
Es un modelo de referencia para la observación, auto observación y el crecimiento personal y profesional.
La filosofía del Análisis Transaccional parte del principio de que “todos nacemos bien”. Berne decía metafóricamente “todos nacemos príncipes y princesas”. Después en nuestras relaciones con los demás, con la familia, en la educación tomamos decisiones auto-limitadoras con las que nos convertimos en “sapos o ranas encantadas”.
El AT sostiene que todos tenemos un cierto potencial humano determinado por los condicionamientos genéticos, circunstanciales de salud, y sociales de origen y procedencia, pero un cierto potencial humano, que podemos desarrollar.
Y se basa en que todos podemos cambiar, y tenemos los recursos necesarios para hacerlo, en pos de la autonomía. Estos recursos pueden ser personales o relacionales e incluyen la posibilidad de tomar nuevas decisiones no auto-limitadoras, sino auto- potenciadoras.
Objetivos
- Conocer las etapas por las que pasa la persona en su crecimiento.
- Entender las necesidades básicas como base de un buen crecimiento integral.
- Analizar y mejorar la comunicación personal e interpersonal.
- Descubrir la necesidad de conocer y expresar las emociones adecuadamente para una buena convivencia.
- Conocer y diferenciar las emociones auténticas de los rebusques.
- Desarrollar la capacidad de auto-observación y modificación de conductas para resolver de forma adecuada los conflictos.
- Comprender la necesidad psicológica del reconocimiento y la valoración.
- Favorecer una sana autoestima para evitar la dependencia emocional.
- Desarrollar la autonomía personal.
- Mejorar las relaciones personales, familiares, profesionales y mejorar la convivencia.
- Conocer las técnicas y herramientas del AT para aplicarlas en el acompañamiento terapéutico.
Contenidos
- Estructura básica de la personalidad desde la infancia a la madurez.
- Estados del YO: Estructura y Funcionalidad.
- La comunicación: Las Transacciones.
- Necesidades psicológicas del ser humano: Pertenencia, Estructura, Reconocimientoy Estímulos.
- La necesidad de Reconocimiento para una sana Autoestima: Las Caricias.
- Emociones auténticas y rebusques.
- Los juegos sanos y los juegos patológicos.
- Necesidad de estructurar nuestro tiempo para ser más eficaces.
- De la dependencia a la autonomía. El Adulto Integrado.MetodologíaEl objetivo es que los participantes lleguen a síntesis personales a partir de la introspección, la inducción, el diálogo y el intercambio con el resto de participantes. Por este motivo combinaremos las exposiciones orales con actividades de reflexión individual y técnicas de grupo, como debates, pequeños grupos y role-playing, test, relajaciones, visualizaciones, etc.
– 19 DE Junio; de 10h a 21h «Jornadas de practicas dirigidas».
Convivencia de practicas de Análisis Transaccional dirigidas por Cecilia Marti y constelaciones familiares en practicas.
– Tutoría On-Line dirigida desde Zoom,
(fechas y horarios por consensuar con los alumnos)
Mª Cecilia Martí Valverde (Murcia, 1950)
Maestra, Orientadora, Terapeuta y Mediadora Familiar. Master en Psicoterapia Humanista Integrativa. Monitora de Educación Sexual. Terapeuta en Constelaciones Familiares. Master en Counselling. Formada en AT, Gestalt y Sistémica. Diplomada en Pedagogía Sistémica por el CUDEC. Experta en Psicoterapia Transgeneracional. Postgrado en Pedagogía Sistémica en la Praxis Socioeducativa, Escolar, Familiar y Organizacional. Pracctitioner en PNL. Formada en PSYCH-K. Experta en Coaching Ejecutivo y Sistémico Educativo.
Coautora de los libros: Lo más cerca posible (Praxis), El divorcio que nos une (Ed.Ceac), y Por amor a mi familia. (Ed. Plataforma) con Eva Bach.
He trabajado 28 años como docente en la enseñanza privada y pública y 14 años en el Ayuntamiento de Elche, como Técnico en la Concejalía de Bienestar Social, en las áreas de Mujer, Familia y Personas Mayores.
Colaboro con los Cefires de Consellería, con Diputación, con las AMPAS y profesorado de Colegios e Institutos impartiendo cursos y talleres a padres y a profesores. También imparto conferencias y cursos de formación para familias, mujeres, adolescentes, empresas y adultos en general.
He participado como ponente en diferentes Congresos y Jornadas de Educación, Salud, Constelaciones y Psicología.
SEMINARIO MONOGRAFICO DE:
«La abundancia, el éxito y la prosperidad, facilitador & cliente»
18 y 19 de Septiembre y 2 de Octubre
PROXIMO MONOGRAFICO: 18 y 19 de Diciembre
Horario:
De 10h a 20h y de 9h a 17h.
2 de Octubre; Jornada de Practicas de 10h a 21h.
Facilitadora: Marta Garolera
Sistemas enfermos , relación con el dinero en las constelaciones Familiares. Emprended@or conciliador en Constelaciones Familiares.
¿Te sientes abundante en tu vida?
La prosperidad es la consecuencia de tomar la vida con gratitud.
¿De dónde tomamos la vida? La vida nos viene de mamá y de papá. Si no tomamos a nuestros padres, no podemos tomar con plenitud la vida.
Las lealtades al sistema familiar pueden dificultar la apertura hacia la abundancia.
¿Te sientes merecedor del éxito? ¿Cómo se vive el éxito en tu sistema?
Las personas exitosas viven con confianza y sienten que ocupan el lugar que les corresponde en su sistema familiar de origen.
¿Cómo tratas al dinero?
Si le damos un buen lugar en nuestra vida y lo miramos con buenos ojos, esto nos ayuda a que fluya y forme parte de ella.
En este seminario monográfico tomaremos conciencia de nuestras lealtades con los antepasados de nuestro sistema, del merecimiento personal y de la confianza para tomar lo que el universo nos provee. Esto nos ayuda a vivir y mantener la abundancia en nuestra vida y sentir que fluimos en ella.
Aprenderemos a enfocar una constelación desde la visión de la abundancia el éxito o el fracaso y sus formas, movimientos sitemicos de sanación de herencias de fracaso recurrentes y liberación de implantes de creencias adquiridas sobre el dinero y la abundancia.
-2 de Octubre; «Jornadas de practicas dirigidas».
Convivencia de practicas de Constelaciones Familiares desde una mirada de la abundancia, éxito &fracaso, dirigidas por Marta Galorela y constelaciones familiares en practicas.
– Tutoría On-Line dirigida desde Zoom,
(fechas y horarios por consensuar con los alumnos)
Marta Garolera, Girona (1972)
SEMINARIO MONOGRAFICO DE:
«El Eneagrama Sistemico«
23 y 24 de Octubre y 6 de Noviembre
Horario: De 10h a 20h y de 9h a 17h.
6 de Noviembre; Jornada de Practicas de 10h a 21h.
Facilitadora: Cecilia Martí Valverde
El Eneagrama desde la mirada Sistémica
El Eneagrama es un modelo sencillo y muy útil para tomar conciencia de quienes somos, de cuál es nuestra personalidad y de la forma en que ésta nos condiciona y nos limita a la hora de vivir, de relacionarnos con nosotros mismos y con los demás.
El Eneagrama nos muestra nueve tipos de personalidad donde podemos ver nuestras luces y nuestras sombras, la parte consciente y la parte inconsciente. También nos enseña y nos muestra aquellas fortalezas o debilidades que han quedado dormidas o dañadas y nos ayuda a ver la forma en que podemos recuperar las partes sanas para vivir una vida más consciente y más plena y llena de sentido.
La palabra Eneagrama proviene del griego: “ennas” significa “nueve” y “gramos” significa “puntos”. Es, por lo tanto, una figura de nueve puntos conectados entre sí mediante flechas. Cada número es un tipo de personalidad y, al mismo tiempo, tiene cosas en común con los números del otro extremo de las líneas.
A cada uno de los tipos de personalidad, o número, se les denomina eneatipo y cada uno tiene características propias.
Todos los números o personalidades tienen pasiones o partes ciegas que si la persona lo decide lo puede mirar y con voluntad lo puede mejorar y cambiar. También tiene virtudes, que son la parte sana de cada eneatipo, que si las conoce las puede potenciar.
Cada uno de los números se identifica con una virtud que es su parte sana y con una pasión, su parte ciega o dañada.
Cada número sana si dirige su atención, su mirada y su conducta si va hacia otro número donde puede ser feliz y ese es su punto de bienestar. A la vez cuando la personas está sometida a una alta presión en su vida y entra en crisis y enferma cuando se expresa en otro número que lo desequilibra y ese es su punto de estrés.
Objetivos
- Conocer el tipo de personalidad al que pertenecemos.
- Entender cómo llegamos a ser ese eneatipo desde nuestra historia familiar.
- Analizar las capacidades de nuestro tipo de personalidad para potenciarlas.
- Descubrir las necesidades para poder ser leales a nosotros mismos.
- Conocer la zona ciega de nuestro eneatipo para hacerla consciente y poderlamejorar.
- Entender que los demás también tienen su historia y pertenecen a otros eneatiposy con ellos nos enriquecemos con la diversidad.
- Dejar de culpar a otros por nuestra forma de ser y hacernos carga de nuestrahistoria, de nuestras conductas y de nuestras decisiones.
- Comprendernos y aceptarnos sin culparnos ni culpar a otros.
- Favorecer que otras personas se conozcan y puedan desarrollar también suscapacidades y disfrutar más de ellas mismas y con los otros.
- Desarrollar la capacidad de ver a qué eneatipo pertenecen otras personas, sintener necesidad de comunicárselo, dejando que lo descubran por sí mismas.
- Comprender hacia dónde va nuestro desarrollo que nos convierte en sereshumanos más plenos.
- Conocer las técnicas y herramientas del Eneagrama para aplicarlas en elacompañamiento terapéutico.
Contenidos
- Origen y estructura del Eneagrama
- Los eneatipos: nueve tipos de personalidad desde el Eneagrama
- Eneagrama Sistémico: La historia familiar y transgeneracional
- Las tres heridas: Autoestima, Autoconfianza y Autoafirmación
- Los subtipos: Sexual, Social y Conservación
- Las triadas: Viscerales, Intelectuales y Emocionales
- Las alas
- Sombras de cada eneatipo: Pasiones y Virtudes
- Dirección de Integración y Desintegración
- Carácter de cada eneatipo: Histérico, Oral, Esquizoide, Pasivo, Fálico-Narcisista yMasoquista.
- Tipos: Agresivos, Dependientes y que se retiran
- Decálogo de sanación de cada eneatipoMetodologíaEl objetivo es que los participantes lleguen a síntesis personales a partir de la introspección, la inducción, el diálogo y el intercambio con el resto de participantes. Por este motivo combinaremos las exposiciones orales con actividades de reflexión individual y técnicas de grupo, como debates, pequeños grupos y role-playing, test, relajaciones, visualizaciones, etc.
-6 de Noviembre; «Jornadas de practicas dirigidas».
Convivencia de practicas de Eneagrama dirigidas por Cecilia Marti y constelaciones familiares en practicas.
– Tutoría On-Line dirigida desde Zoom,
(fechas y horarios por consensuar con los alumnos)
TALLER INTENSIVO DE:
«Constelaciones sistémicas con Muñecos»
11 de Diciembre
Horario: De 10 h a 20h
Facilitadora: Cecilia Martí Valverde
Taller de trabajo de constelaciones sistémicas con muñecos para profesionales y facilitadores de constelaciones familiares.
Trabajar con muñecos en el espacio terapéutico es utilizar una herramienta simbólica muy valiosa. Con ella se puede trabajar cualquier tema, familiar, de pareja, de trabajo, de relaciones, de enfermedad, etc. Es como una constelación individual, donde no hay representaciones con personas, pero con los muñequitos, que nos dan una información muy valiosa, podemos ayudar al cliente a ver dónde está él/ella y dónde puede estar la posible solución.
“Trabajar con muñecos es utilizar una herramienta de tipo simbólico. Mediante el trabajo con muñecos representamos de forma metafórica y visual. Los muñecos permiten representar elementos de un sistema, (personas, conceptos, etc) y la ubicación de los distintos elementos, en referencia a los demás, es una representación de la dinámica relacional. Los muñecos al mostrar visualmente elementos, dinámicas, permiten objetivizar, exteriorizar múltiples dimensiones o aspectos de la realidad personal del cliente. Este acto de sacar fuera, de posibilitar verlo sin necesidad de contarlo, de representar una realidad atemporal y no secuencial, facilita tres tipos de procesos fundamentales en el espacio terapéutico: Un proceso de integración personal, Un proceso de asunción de la propia responsabilidad sobre el cambio y Un proceso de reubicación dentro del sistema”
María Colodrón.
– Tutoría de «Practicas con Muñequitos Terapia a Distancia» On-Line dirigida desde Zoom.
(fechas y horarios por consensuar con los alumnos)
«Convivencia de practicas y despida de año formativo»
12 de Diciembre
Horario: De 9h a 17h
-Síntesis practicas de los conocimiento adquiridos, didácticas pedagógicas y realización inicio de tesinas.
-Compromiso real e iniciación como facilitador e instructor en Constelaciones Familiares Integrativas.
-Presentación de las practicas reales 2022
- Prácticas individuales constelador/a
- Presentación lineas de trabajo personal y tesinas.
PRÁCTICAS REALES EN TALLERES EN 2022
-De Enero a Noviembre de 2022 se reserva para talleres reales con clientes y la posibilidad de participar como ayudante en cursos con la supervisión de los docentes asignados.
-Estas practicas con clientes reales solo podrán participar los alumn@s que tengan la formación completa con todos los seminarios realizados.
Coordinan: Amparo Cremades y Ray Gilabert.
Organiza: Mhenta Eco-Animación.
formacion@mhenta.info
INSTRUCTRES FORMACIÓN:
Dirige: Tomás Torío Villa. (Ver Blog)
DOCENTES:
Cecilia Marti. (ceciliamarti@telefonica.net)
Marta Galorela. (martagalorela.com)
Ray Gilabert. (raygilabert.com)
Formación complementaria:
Se recomienda acudir a las clases semanales de desarrollo personal como formación complementaria opcional: LINK
Imparte: Ray Gilabert
APORTACIÓN FORMACIÓN (NIVEL 2):
150 € por cada Seminario mensual intensivo de fin de semana y las Jornadas practicas dirigidas .
Pago completo de la formación Nivel 2: descuento del 10%..
Aportación fraccionada:150€ cada seminario de fin de semana.
CERTIFICACIÓN PARA LA CAPACITACIÓN COMO FACILITAD@R, INSTRUCTOR-A DE CONSTELACIONES FAMILIARES:
Para la obtención de la capacitación y el aval como facilitadores, instructores, se ha de completar toda la formación, es decir: 1º Nivel y 2º Nivel de seminarios de «Constelaciones familiares integrativas» 20 seminarios repartidos en 2 años, ademas de la formación complementaria opcional : 1º Nivel y 2º Nivel de «Clases de desarrollo personal y capacitación como instructor» (4 bloques de 3 meses repartidos en 2 años). que de esa manera aparecerá en el certificado titulación de asistencia.
Para la obtención del certificado acreditativo se ha de realizar la formación completa, anteriormente expuesta, con practicas reales guiadas y una tesina de final de curso.
INSCRIPCIONES : Eco-tienda Mhenta C/ Teodoro Alenda, 19 Aspe (Alicante).
Telf.: 96549 49 02
formacion@mhenta.info
-
INSCRIPCIONES E INFORMACIÓN:
formacion@mhenta.info
LUGAR DE REALIZACIÓN PRESENCIAL:
«La casa ecológica de Mhenta» en Calle Guzman el Bueno de Aspe (Alicante)
¡PLAZAS LIMITADAS AL AFORO!